admin, Autor en Nueva ISO 14001
Saltar al contenido principal

6º Aniversario de la aprobación de la Agenda 2030

Agenda 2030

El Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact) es una iniciativa internacional que promueve implantar Diez Principios universalmente aceptados para poder promover el desarrollo sostenible en las áreas de derechos humanos y organizaciones, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción en las actividades y la estrategia de negocio de las organizaciones. Con más 12.500 entidades adheridas en más de 160 países, siendo la mayor iniciativa de responsabilidad social empresarial en el mundo.

Leer más

10 ideas a través de las que avanzar hacia la economía circular

Economía circular

Actualmente nos encontramos como modelo principal denominado economía lineal, esta se basa en “tomar, hacer, desechar” este modelo supone el uso de grandes cantidades de materiales y energías baratas, haciendo reducir los costes de producción. Este tipo de modelo económico fue desarrollado en la era industrial y consigo ha traído un crecimiento sin precedentes, pero este crecimiento exponencial nos ha derivado a una situación insostenible para el planeta, por lo que, buscamos nuevas formas y así avanzar hacia la economía circular. 

Leer más

Hacia una economía circular globalizada

Economía circular

Como sabemos actualmente los países con mayor nivel de desarrollo están llevando a cabo diferentes estrategias en materia de economía circular, en este aspecto cabe destacar cuatro pilares como los más importantes para abordar con mayor urgencia: la energía y cambio climático, la alimentación, las materias primas, los residuos y la contaminación. Ante dicha situación cabe que nos preguntemos ¿es posible instaurar a nivel global una Economía Circular Globalizada, y por tanto eliminar los problemas mencionados?

Leer más
Semana Mundial Del Agua

Semana Mundial del Agua

Semana mundial del agua

Semana mundial del Agua

La Semana Mundial del Agua, se llevará a cabo en la ciudad de Estocolmo del 21 al 27 de agosto, en el Centre Conference. Este evento se realiza cada año en el cual se ocupan las cuestiones con mayor urgencia a tratar y los puntos de discusión ante el tema “El agua en un mundo cada día más urbanizado”. Esta celebración tiene como objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para llegar a ella de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030. 

Conseguir alcanzar este objetivo es una tarea que no debemos de olvidar para ayudar el crecimiento mundial del agua que estamos viviendo. 

Leer más

Reciclaje industrial: tipos y ventajas

Reciclaje industrial

El reciclaje industrial es un proceso en el que se transforman materiales o elementos utilizados y desechados, en otros nuevos y con utilidad. Cuando los residuos no se pueden aprovechar, se convierten en basura, que puede contaminar el planeta.

Leer más

La importancia del Día Mundial de los Océanos

Día Mundial de los Océanos

El Día Mundial de los Océanos se declaró por primera vez en 1992 en el Foro Global de Río de Janeiro. Desde entonces, cada 8 de junio el Día Mundial de los Océanos subraya la importancia de la conservación de estos ecosistemas que no siempre son respetados. Esta jornada trata de poner en valor la relevancia de estas grandes masas de agua salada. Los cinco océanos del planeta tienen una importancia proporcional al espacio que ocupan, más del 70% de la superficie terrestre.

Leer más

Día Mundial del Medio Ambiente 2021

Día Mundial del Medio Ambiente

Proteger y mejorar el medio ambiente es cuidar de la salud de nuestro planeta. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada 5 de junio. Es una oportunidad para recordar el enorme valor de la naturaleza y la importancia de protegerla. Por esto, es buen momento para firmar la paz con la naturaleza y conseguir un futuro más sostenible.

Leer más

Día Internacional de la Diversidad Biológica

Diversidad Biológica

Entendemos por biodiversidad la elevada variedad de plantas, animales y microorganismos que existen, pero también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie, así como la variedad de ecosistemas que albergan muchas interacciones entre sus miembros y su entorno.

Leer más

Economía circular: el motor de la sostenibilidad

Economía circular

La economía circular es un modelo de producción y consumo que supone compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta manera, el ciclo de vida de los productos se extiende.

Leer más
Volver arriba